
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2012 (Quadratín).-Desde este miércoles, el estado de Oaxaca ha presentado muy altos índices de radiación solar, pues el día lunes y martes se mostraba en los parámetros alto, pero en los últimos días se ha llegado a detectar que ha tenido un incremento hasta llegar a la simbología roja, reveló la jefa de departamento de meteorología del Instituto Estatal de Protección Civil, Zaida Angélica Vargas Cruz.
Explicó que para la medición de la radiación solar, las condiciones son nombradas con una colorimetría para que las personas se den una idea de qué estamos hablando, éstas se miden de esta forma, cuando es verde se dice que el índice de Rayos Ultra Violeta (UV) es bajo, con el color amarillo se determina una radiación regular, el color naranja es cuando ya se considera y alto color rojo cuando es muy alto, el que hemos alcanzado ahora en esta semana en la entidad, señaló.
Vargas Cruz destacó que de la simbología color rojo, le continúa la morada, ésta cuando es extremadamente alto el índice de radiación solar, en estas últimas 48 horas, el cielo ha estado despejado en gran parte de la mañana y posteriormente se generan nublados, pero el hecho de que esté totalmente despejado el cielo permite que la radiación se dé de manera directa y no hay nada que la bloquee y por esa razón seguirán los índices altamente elevados.
Es por ello, que últimamente hemos sentido cómo quema el sol, es por esta situación que en la entidad es ha manifestado esta situación, y debemos tener cuidado porque existen complicaciones como quemaduras, la recomendación es no exponerse al sol, usar pantallas, bloqueadores, gafas solares y gorra.
La jefa del departamento de meteorología indicó que las horas más fuertes o las horas en que la radiación se encuentra más potente es de las 11:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, es importante mencionar que también en días nublados, los rayos UV penetran las nubes y también existe el mismo riesgo de quemaduras.
Finalmente dijo que si bien las personas necesitan tomar el sol para que se desdoblen algunas vitaminas, lo recomendable es tomarlo antes de las 11:00 de la mañana y después de las 5:00 de la tarde, para no generar alguna complicación con la piel.
Foto: Ambiemtación